
Bitcoin y Criptomonedas ¿son lo mismo?
El tema de las bitcoin y criptomonedas se hace más popular en una era cada vez más digital y, con ello la falta de garantías y las preocupaciones de los bancos. En este post hablaremos un poco sobre estas monedas digitales y aclararemos si son lo mismo o si por el contrario difieren en algún aspecto.
¿Bitcoin o Critpomoneda?
Las criptomonedas comenzaron a sonar en el 2011. El bitcoin es quizá la más famosa y “popular” de estas divisas.
El bitcoin es uno de los tantos tipos de criptomoneda, al ser una divisa digital, no puede retirarse por medio de un cajero electrónico. El bitcoin puede ser usado como medio de pago, ya sea entre personas, entre empresas o también entre personas y empresas.
El bitcoin, al igual que los otros tipos de criptomoneda, no está regulados por ningún país lo que a su vez hace que su precio sea mucho más volátil que el de cualquier otra divisa como el dólar o el euro. Su precio sube o baja de acuerdo al comportamiento del mercado.
Las criptomonedas pueden usarse para comprar productos y servicios y también como instrumento de inversión. Ojo, no están disponibles en todos los países y, no todas las empresas lo aceptan como medio de pago. Una de las ventajas de pagar con criptomonedas es la evasión de cargos de transacción.
¿Cómo funcionan las Criptomonedas?
En el caso de los bitcoins, cada una de estas monedas posee un código que se almacena en una billetera digital (celular o computador) y se maneja por medio de llaves privadas. Las personas pueden enviar entre sí bitcoins completos o fracciones de este.
Las bitcoins y demás criptomonedas se mueven mediante computadoras con nodos repartidos por todo el mundo en donde se registran todas las transacciones realizadas. Estas redes se conocen como cadena de bloques o “blockchain” en inglés. Estos bloques están asegurados, cifrados y enlazados por medio de la criptografía.
Cada criptomoneda tiene su propio algoritmo, lo que quiere decir que el Bitcoin funciona con un algoritmo diferente al de las dogecoin o las ethereum.
¿Cómo se hace un bitcoin?
A diferencia de las monedas y billetes tradicionales, los bitcoins y las criptomonedas se “hacen” de 3 maneras distintas:
- Comprar una bitcoin con dinero real
- Crearla a través del proceso de minado (o asesorarte de un profesional conocido como minero)
- Ser vendedor y permitir a tus clientes pagar con bitcoins.
Los “mineros” trabajan mediante computadores altamente especializados que operan por medio de un sistema automático de recompensa.
¿Existen riesgos con las bitcoin y criptomonedas?
La respuesta corta es SÍ.
Como en todo los casos en los que se negocia con una u otra divisa siempre habrá riesgos y eso no exime a las criptomonedas.
El riesgo principal es que el bitcoin sea una burbuja financiera que deje en la calle a todos los que invirtieron su dinero real en una moneda digital que no tiene respaldo y regulación de ninguna institución.
No existe un dueño universal de las criptomonedas y por ende tampoco hay un responsable si algo sale mal.
La banca internacional es la mayor detractora de las criptomonedas pues, cuando sus clientes preguntan acerca de invertir en esta divisa, su respuesta es “van a perder su dinero”.
Otro de los puntos negativos de las criptomonedas y los bitcoins es que son el medio más utilizado por las organizaciones del crimen organizado para hacer sus transacciones.
Algunos otros como estafadores y cibercriminales prefieren realizar sus operaciones utilizando bitcoins para garantizar la irreversibilidad de los pagos y que sus víctimas no tengan como reclamar.
El riesgo para las empresas es aún mayor pues, si son víctimas de un ciberataque, el dinero desaparecerá como por arte de magia y ahí si no tendrán como responsabilizar a una persona en específico ya que, como mencionamos al inicio, no hay un ente que regule esta divisa.
Finalmente, las transacciones con criptomonedas son cada vez más populares en algunos países pero, las garantías son nulas. Si estás pensando en invertir en criptomonedas, debes estar dispuesto a perder dicha inversión si las cosas no salen como esperabas.
Sin comentarios