
¿Qué es la Norma ISO 22301 y cuál es su relación con los Planes de Continuidad del Negocio?
En la actualidad vivimos en un mundo de incertidumbre, donde no sabemos qué catástrofe llegue mañana, estamos rodeados de pandemias o choques culturales que llevan a la protesta, estos factores externos resultan siendo una amenaza para las empresas a pequeña o gran escala. Al día de hoy es un elemento de supervivencia que las corporaciones tengan dentro de su estructura las certificaciones ISO (Organización Internacional de Estandarización) 22301 y 27001 como un complemento de la primera.
El ser humano se reconstruye todos los días, viviendo situaciones como las actuales, las empresas se ven obligadas a crear planes de continuidad del negocio arraigados al ISO 22301 que son herramientas que le permiten a la comunidad empresarial mitigar y resistir calamidades mundiales, bien sean cibernéticas o culturales. Así que, con eso en mente, se vienen manejando métodos que permiten sobrevivir a la tormenta y lograr que, al final del día, la empresa salga victoriosa.
¿Qué es un Sistema de Gestión de Continuidad de un Negocio o SGCN?
El Sistema de Gestión de Continuidad de un Negocio o SGCN es la antelación a las interrupciones empresariales que puedan existir, este sistema identifica cuáles son esos factores de inestabilidad y encuentra un plan para poder resistir esta amenaza. Estas decisiones se toman teniendo en cuenta los diferentes frentes, manteniendo la perspectiva abierta, de esta manera no se pierde de vista ningún elemento clave que pueda llegar a generar una inestabilidad mayor.
Por otro lado, es válido mencionar que el SGCN debe ir de la mano con la línea estructural de la empresa, quiere decir que debe ser coherente con los valores, misiones y metas que manejan, si el plan de continuidad no compagina con las políticas institucionales de la compañía esto puede causar un mal desarrollo del sistema.
Si la empresa logra crear un plan bien estructurado de Gestión de Continuidad se puede llegar a asegurar la supervivencia de la misma.
¿Qué es la norma ISO 22301?
La normativa ISO 22301 es la certificación que permite que la empresa pueda contrarrestar los altibajos que se viven en la actualidad y va de la mano del SGCN. Lo que hace esta norma es generar el paso a paso de lo que se debe hacer. Esta herramienta trae a la empresa grandes ventajas a nivel de competitividad en el mercado, pero también de seguridad para la mano de obra dentro de la empresa, pues al tener un plan de contingencia, el riesgo de pérdida de dinero y personal de trabajo es lejana.
Mientras que existen normas que solo abarcan la protección de ciberataques como ISO 27001, la norma ISO 22301 prepara a la empresa para el riesgo de no continuidad ante las adversidades del mundo. Esto se logra a partir de la identificación de necesidades de la empresa, creando así un paso a paso, que va desde cómo se debe evacuar en caso de incendio hasta qué se debe hacer cuando hay una pérdida de datos empresariales de manera cibernética. Esta normativa se lleva a cabo a través de la estructura de gestión denominada PDCA que en castellano se conoce como PHVA (Planear – Hacer – Verificar – Actuar).
En Valkiria te ayudamos a identificar qué puntos de la norma se están cumpliendo en tu compañía y los llevamos de la mano a la CiberSeguridad adecuada para tu empresa. #ValkiriaTeProtege
juan luis pinilla
Muy importante la implementación de medidas preventivas que aseguren la continuidad del negocio!